COLEGIO PATRONATO SAN JOSÉ

COLEGIO PATRONATO SAN JOSÉ
COLEGIO PATRONATO SAN JOSÉ

domingo, 17 de febrero de 2013

ANTROXU 2013: LAS TRIBUS INDIAS NOS VISITAN...

En la tarde del 8 de Febrero, tribus indias de las tierras altas del norte visitaron nuestro centro en son de paz, con ganas de baile, marcha y mucha alegría...
Aquí os dejamos muestra de su visita, aunque no se suelen dejar fotografiar pues son tribus que viven en poblados secretos de las montañas nevadas, alguna que otra imagen nos dejaron tomar...





 Y nos dejaron un precioso mensaje:
" Todos somos de la Tierra,
el Agua es sagrada,
el Viento es sagrado.
Debes de tratar todas las cosas
como Espiritu,
darte cuenta de que somos
una sola familia..."










FIESTA DE CARNAVAL : "QUE EL RITMO NO PARE..."

En la tarde del 8 de Febrero cada rincón de nuestro Colegio, se llenó de alegría y color...payasos, indios, mosqueteros,princesas,piratas,personajes de videojuegos y muchos más invadieron el patio con su magia.
Toda la Comunidad Educativa, disfrutamos de una estupenda tarde de Carnaval y hasta el Nuberu señor del tiempo y el clima quiso hacernos un guiño y dejarnos descansar por un tiempo de la lluvia.
Aquí os dejamos una recopilación de los mejores momentos de esa divertida tarde:
 1º CICLO DE E.PRIMARIA:


2º CICLO DE E.PRIMARIA:


3º CICLO DE E.PRIMARIA:

Contagiados de la alegría todos nos pusimos a...¡¡ bailaar!!

¡¡Que bien nos lo pasamos!! ...

viernes, 8 de febrero de 2013

UN DÍA EN LA NIEVE: " ESTACIÓN DE ESQUÍ FUENTES DE INVIERNO"

El pasado mes de Enero finalizaba con una gran aventura.Los días 29, 30, 31 de Enero y el 1 de Febrero, los alumnos/as de segundo y tercer ciclo de Educación Primaria y los alumnos/as de la ESO, viajábamos rumbo a la nieve, a la estación de esquí "Fuentes de Invierno".
Para muchos de nosotros incluidos algunos profes, era nuestro primer contacto con la nieve y la oportunidad de acercarnos a este atractivo deporte como es el esquí.
Con todo listo y bien equipados partíamos cargados de ganas e ilusión y os podemos decir que resultó una experiencia realmente fascinante, lo pasamos de maravilla y nos iniciamos en el esquí.

Allí nos enseñaron las partes de un esquí, como ponerlos y quitarlos, a bajar en pendiente, ascender haciendo la " escalera" y frenar haciendo la cuña....
Resultó una mañana muy interesante... como no recordar las fantásticas vistas desde el telesilla tanto en el ascenso como en el descenso, ¿y la sensación de caminar con las botas de nieve?. 
Al principio caminábamos como robots...que raro se hacía...
Y luego como no, el rato después y antes de la comida de jugar en la nieve, rodar sobre ella, construir muñecos de nieve y lanzarnos bolas...
En fin... un  increíble día, que estamos dispuestos a repetir de nuevo, ¿ verdad qué sí?
Desde aquí agradecer al departamento de Educación Física del Colegio y en especial a Mónica de Educación Infantil y Jose Luis de la ESO, promotores de esta genial e interesante actividad.
En nombre de todos los alumno/as y profesores/as que participaron...

                                        ¡¡ MUCHÍSIMAS GRACIAS!!.

Aquí os dejamos los mejores momentos...

2º Ciclo E.Primaria


3º Ciclo de E. Primaria

martes, 5 de febrero de 2013

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA PAZ

Un año más nos reuníamos el pasado día 30 de Enero, los tres centros vicencianos de la ciudad, de Hijas de la Caridad, para celebrar en Begoña dentro de un marco incomparable este día tan especial como es el día de la PAZ.

Bajo el lema: Siembra la Paz, los alumnos/as y profesores/as de los tres centros: Milagrosa, San Vicente y Patronato San José, nos uníamos en una sola voz para contagiar al mundo de lo bonito que es sembrar en cada cosa que hacemos día a día, esas semillas de PAZ, para que cada día sea un poquito mejor al anterior y así poco a poco podamos construir una sociedad mejor para todos.

La semilla está plantada,
 ¿ nos ayudas a que crezca?....
¡Por la Paz , siempre unidos... !


La celebración del día de la PAZ, ya está disponible, en el blog de pastoral.



jueves, 24 de enero de 2013

UNA MAÑANA EN EL MONTE DEVA : " LOS HABITANTES DE LA TIERRA"


El martes 22 de enero los alumnos y alumnas de 1º A Y B de Primaria participaron en la actividad “Los habitantes de la tierra” en el  Monte Deva.
En primer lugar, el monitor  realizó una pequeña explicación sobre los mamíferos de la zona.
Tras la explicación, el alumnado se dividió en varios grupos para estudiar distintas especies, a través de unas fichas con fotografías e información sobre distintas especies de mamíferos que habitan en el lugar. Con todas las especies estudiadas completaron entre todos una “guía” sobre la fauna de mamíferos del Monte Deva.
A continuación, la actividad se completó con el desarrollo de un pequeño itinerario por los alrededores para observar distintas huellas y señales de algunos animales (jabalí, ratón, topo, corzo…)
¡Aunque hizo bastante frío, mereció la pena!

sábado, 19 de enero de 2013

UNA FUTURA PROMESA...¡ FELICIDADES A NUESTRA ALUMNA LUCIA!


Educamos para el futuro, y ese futuro a veces se va haciendo presente, con el esfuerzo y la dedicación de nuestros alumnos/as.
Aquí os mostramos hoy a una futura promesa de la pintura, nuestra alumna Lucía Gallego de los Ríos del curso de 2º B de Educación Primaria, que el pasado 12 de Noviembre ganó el Primer Premio en la Categoría C de 6 a 7 años en el Concurso de Pintura Infantil sobre " Pueblos y Paisajes de Asturias" , organizado por la Sociedad Recreativa "Clarín " de Quintes.

Este fue su dibujo:


Un dibujo realmente precioso, ¿ no os parece?
Y aquí una foto de grupo de todos los participantes en el concurso:

                                  ¡¡ FELICIDADES LUCÍA !!









miércoles, 9 de enero de 2013

¡FELIZ AÑO NUEVO!


Atrás ha quedado ya el primer trimestre de nuestro curso, un trimestre que estuvo cargado de maravillosas vivencias al lado de nuestros alumnos/as.
Un nuevo año comienza y con él , un nuevo trimestre que seguramente vendrá también cargado de novedades y aprendizajes...
El viaje así pues continua y lo iniciamos con energías renovadas tras las vacaciones navideñas.
Os invitamos a contagiaros de nuestra ilusión y seguir acompañándonos...
365 páginas en blanco llenas de sorpresas y desafíos, para rellenar con nuestras vivencias...



¡La aventura continua!
¡Pongámonos en marcha!

FESTIVAL DE NAVIDAD 2012 " LOS MEJORES MOMENTOS EN IMÁGENES"

¡ Recordad! , aunque los vídeos del Festival de Navidad 2012 están a vuestra disposición en el Blog de Pastoral, aquí os dejamos con los mejores momentos en imágenes.


 1º Ciclo de Educación Primaria: "Juguetes a Belén "


2º Ciclo de Educación Primaria : " Descubriendo la Navidad "



3º Ciclo de Educación Primaria : " Villancicos y El Árbol de los deseos"

NUESTRO BLOG DE PASTORAL

Como muchos de vosotros ya sabéis, una de las novedades de este nuevo año es el lanzamiento de nuestro Blog de Pastoral, un nuevo proyecto que nace cargado de mucha ilusión y en el que esperamos participéis, al igual que lo venís haciendo tanto en el Blog de Infantil, como en el de Educación Primaria.

Así pues este año para lanzarlo por todo lo alto , hemos decidido poner en él los Festivales de Navidad, para que así los podáis volver a disfrutar en familia y rememorar aquellos mejores momentos...
 Así que si queréis verlos una y otra vez.... no lo dudéis más y entrad en:
www.psjpastoral.blogspot.com

                       ¡¡ Bienvenidos a este nuevo proyecto!!





viernes, 7 de diciembre de 2012

CUENTACUENTOS EN INGLÉS

Dentro de las actividades programadas por el Departamento de Lengua para este trimestre, las profesoras de Inglés del Tercer Ciclo de Educación Primaria,organizaron esta interesante actividad de la que los alumnos/as disfrutaron un montón  a la vez que aprendían más de esta fascinante lengua, el Inglés.

martes, 4 de diciembre de 2012

¡¡ NOS VAMOS DE CONCIERTO!!

El grupo de alumnos/as de sexto de Educación Primaria, acudimos el pasado mes de Noviembre a un estupendo concierto de música, en el cual además de disfrutar de este bello arte, aprendimos un montón de cosas la mar de interesantes.
Aquí os dejamos una pequeña crónica en imágenes de la salida:

lunes, 3 de diciembre de 2012


Celebración Festividad Virgen Milagrosa


El pasado día 27 de Noviembre, los niños y niñas de Educación Primaria, celebramos una fiesta muy especial, la fiesta de La Milagrosa.
Fue un día muy especial, ya que se lo dedicamos a nuestra madre del cielo y le pudimos dar gracias de una manera muy especial, por todo lo que hace cada día por nosotros.



Hace muchos, muchos años, la Virgen se le apareció a Santa  Catalina Labouré.
Así comenzó esta bella historia, sin duda una tierna historia de amor hacia los más pobres...
El 27 de noviembre de 1830 la Virgen Santísima se apareció a Santa Catalina Labouré, humilde religiosa.

Junto a Ella había un globo luciente sobre el cual estaba la cruz. Nuestra Señora abrió sus manos y de sus dedos fulgentes salieron rayos luminosos que descendieron hacia la tierra. María Santísima dijo entonces a Sor Catalina:



"Este globo que has visto es el mundo entero donde viven mis hijos. Estos rayos luminosos son las gracias y bendiciones que yo expando sobre todos aquellos que me invocan como Madre. Me siento tan contenta al poder ayudar a los hijos que me imploran protección. ¡Pero hay tantos que no me invocan jamás! Y muchos de estos rayos preciosos quedan perdidos, porque pocas veces me rezan".

Entonces alrededor de la cabeza de la Virgen se formó un círculo o una aureola con estas palabras: "Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a Ti".
Y una voz dijo a Catalina: "Hay que hacer una medalla semejante a esto que estás viendo. Todas las personas que la lleven, sentirán la protección de la Virgen", y apareció una M, sobre la M una cruz, y debajo los corazones de Jesús y María.

Es lo que hoy está en la Medalla Milagrosa.

A todos los niños y niñas de Primaria,se nos entregó una medalla  para que la Virgen nos proteja, y nunca, nunca nos olvidemos de darle las gracias.
   

Desde esta página, queremos agradecer, un año más, la labor llevada a cabo Sor Carmen,  que fue la persona encargada de que todo saliera perfecto, a pesar de la corta edad de nuestros alumnos y alumnas.

Gracias Sor Carmen, por tu esfuerzo, entrega y dedicación.

Os dejamos aquí el vídeo de la celebración de nuestros benjamines de Infantil, que cada día nos dan ejemplo de que a pesar de su corta edad , lo bien que saben hacer las cosas.

jueves, 29 de noviembre de 2012

AMAGÜESTU 2012



Castañita castañita,
que en el fuego estás
salta, salta
que te quemarás.
Castañera, castañera
que asando castañas estás,
ten cuidado , ten cuidado 
o te quemarás.
( Canción Popular)



El pasado 16 de Noviembre, celebramos en nuestro cole la fiesta del Amagüestu, siguiendo la tradición de nuestra tierra asturiana.
         
Acompañados de gaitas y tambores a cargo de dos de nuestros alumnos de la ESO: Cristina , su mamá y Javier , disfrutamos todos alumnos/as y profesorado de una tarde inolvidable, en la que además de bailar la danza prima y cantar el himno de Asturias, nuestra profesora de Llingua, Mónica nos organizó unos divertidos juegos populares ( el soga tira, la cuchara, carreras de sacos...) en los que disfrutamos un montón.
Aquí os dejamos una muestra de lo bien que lo pasamos...
3ºCICLO



Y como no, terminamos disfrutando de un auténtico amagüestu saboreando las ricas castañas y sidra dulce ofrecidas por el AMPA y el llagar de unos papás de nuestro cole.
2º CICLO


1º CICLO




Desde aquí queremos agradecer a la familia de Eduardo y Noelia (6ºB y 1ºA Infantil)y al A.M.P.A por su aportación desinteresada en la celebración del Amagüestu.

No nos queremos olvidar, de las personas que acudieron la mañana previa a la celebración del Amagüestu, a picar las castañas, para que todos los alumnos/as las pudieran degustar en esta tarde festiva.

Para los más golosos/as aquí os dejamos una riquísima receta, que esperamos sea de vuestro gusto:


Tarta de Castañas y Chocolate

Ingredientes para la tarta:
  • 1 kg. de castañas naturales
  • 1 tableta de chocolate con leche
  • ¾ l. de leche entera
  • 200 grs. de azúcar
  • mantequilla
  • Se necesita un molde redondo y muy hondo
Ingredientes para Baño de chocolate:
  • 8 onzas de chocolate,
  • 2 cucharadas soperas de azúcar
  • ½ cucharada sopera de mantequilla o margarina.

PREPARACIÓN Para Baño de Chocolate:
Paso 1: Se pone en una cazo al fuego: la mantequilla, el chocolate, una taza pequeña de agua, hasta que el chocolate se deshaga.

Paso 2: Una vez esté deshecho, debe de seguir hirviendo a fuego lento, sin dejar de remover y hasta que quede bien líquido.

PREPARACION Para la Tarta:

Paso 1: Se pelan las castañas y se cuecen con la leche.

Paso 2: Cuando ya estén hechas y bien tiernas, se les quita la piel, en caliente es más fácil.

Paso 3: Todavía calientes, se pasan por el pasapurés.

Paso 4: Se mezcla el puré de castañas con : 200 grs. de mantequilla, el chocolate rallado, y el azúcar, hasta que quede una masa fina.

Paso 5: Se unta el molde con mantequilla y se vierte el puré que hemos hecho, apretándolo bien para que quede bien repartido.

Paso 6: Luego se mete en la nevera durante una noche o varias horas.

Paso 7: 
Se desmolda sobre una bandeja.

Paso 8:
 Se prepara el baño de chocolate y se cubre la tarta con el chocolate.

Paso 9: Se vuelve a meter en la nevera y se sirve muy frío. 




miércoles, 28 de noviembre de 2012


AMAGÜESTU

Con la llegada de la seronda (otoño), nos preparamos para celebrar la popular fiesta delAMAGÜESTU
Esta fiesta gira en torno al fruto seco del castaño,(la castaña) donde las personas consumen castañas asadas y sidra dulce,  recogida en recipientes de madera, por ser la primera que sale de machacar la manzana en el lagar.

¡ NOS VAMOS A NADAR !

Este curso escolar 2012-2013 , en los cursos de 2º de Educación Primaria, se decidió incluir en la Programación Anual, el Plan Escolar de Natación.
La actividad se desarrolló con gran éxito y tuvo muy buena acogida tanto por las familias como por el alumnado.
Así pues la experiencia de la natación como un aspecto más de la educación integral de los alumnos/as resultó muy interesante a la par que didáctica.
Comenzamos el Curso el 2 de Octubre y finalizó el pasado 13 de Noviembre.

La actividad se realizó en las Piscinas Municipales de " El Llano", y la actividad fue subvencionada por el Patronato Deportivo Municipal ( P.D.M)
El equipo de profesoras de este ciclo, esperamos poder seguir con este proyecto en cursos sucesivos.
Desde aquí, queremos dar las gracias de una forma muy especial , a todas aquellas mamás y papás que colaboraron con nosotros en la realización de dicha actividad.
¡ MUCHAS GRACIAS !