COLEGIO PATRONATO SAN JOSÉ

COLEGIO PATRONATO SAN JOSÉ
COLEGIO PATRONATO SAN JOSÉ

sábado, 1 de octubre de 2011

DÍA DE SAN VICENTE DE PAÚL :CURSO 2011-2012

El pasado día 27 de Septiembre, todo nuestro colegio estuvo de fiesta.
¿ Sabeis por qué ?
Era un día muy especial para todos nosotr@s ya que celebrábamos el día de San Vicente de Paúl, fundador de las Hijas de la Caridad y gran amigo de nosotros los niños.
Para todos nosotros es un hombre al que miramos con gran respeto y admiración, ya que nuestr@s profes y las hermanas de nuestro cole nos han enseñado que entregó su vida al servicio de los más necesitados, por eso es un gran ejemplo y modelo a imitar.
Desde muy pequeñitos cuando estábamos ya en Educación Infantil veíamos su tierna mirada en las fotos que tenían nuestras profes de Él  en las clases.
Era una mirada dulce y generosa que nos regalaba cada día, y que nos continua dando en Primaria.
Le tenemos un gran cariño, casi casi como si fuera un miembro más de nuestra familia...
Así que ese día para recordarle , nos reunimos todos los niños y niñas del cole desde Infantil a Primaria en el patio.

Los más pequeñitos de 3 años de Infantil , permanecieron en sus clases y realizaron allí su homenaje especial a San Vicente , junto a sus profes.
San Vicente debía de estar muy muy contento con nosotros ese día, seguro que desde el cielo se sentía lleno de alegría, por eso creo que nos regaló esa mañana preciosa tan soleada...
A parte de nuestra presencia , reunidos en su nombre, le regalamos una bonita celebración, que aquí os dejamos:

CELEBRACIÓN DE SAN VICENTE

AMBIENTACIÓN
¡Hola ……! Hoy cuando venía de camino hacia el cole, venía muy contento.
¿Por qué?
Porque hoy estamos de fiesta. Es la fiesta de  San  Vicente de Paúl” ¿Sabías que Vicente de Paúl fue  el fundador de las hijas de la Caridad?
Si, y que tenía un corazón muy, muy generoso
San Vicente descubrió que había muchos pobres y…  su corazón que era muy grande, no quiso abandonarles, por eso pensó en alguien que pudiera estar ahí, siempre para ayudarles. Desde entonces las Hijas de la Caridad, han estado dispuestas para ir a cualquier lugar donde haya que enseñar a los niños, curar a los enfermos, atender a los que viven en la calle…
¡Que bueno fue San Vicente de Paúl! ¡Cuánto me alegro de que las Hijas de la Caridad sigan amando y sirviendo a los pobres! Yo que estudio en este cole me gustaría tener un corazón así de grande y no pasar nunca de largo cuando vea a alguien que me necesita.
Si, yo también. Y yo creo que  todos los niños que estamos aquí, a todos nos gustaría ir tras las huellas de Vicente de Paúl.

¡¡ Vamos a decírselo con esta canción: !!


CANCIÓN: Vuela conmigo
¿Sabes? San Vicente tuvo un corazón así de grande   por ser sincero consigo mismo, por su coherencia, su autenticidad…

¡Cómo me suenan esas palabras?! Este curso vamos a trabajar el valor de la sinceridad. ¡Es muy muy importante!

Es cierto. Si decimos la verdad siempre, las personas confían en nosotros y así se hace un mundo mejor. 
  Todo eso es verdad, mira, mirad todos, estad muy atentos. Un grupo de compañeros nos han preparado con trabajo, esfuerzo y mucho cariño, esta representación: Los palacios de la mentira y de la verdad

                             UN BONITO CUENTO... :

 Todos los duendes se dedicaban a construir dos palacios, el de la verdad y el de la mentira.
 Los ladrillos del palacio de la verdad se creaban cada vez que un niño decía  una verdad, y los duendes de la verdad los utilizaban para hacer su castillo.
 Lo mismo ocurría en el otro palacio, donde los duendes de la mentira construían un palacio con los ladrillos que se creaban con cada nueva mentira.
Ambos palacios eran impresionantes, los mejores del mundo, y los   duendes competían duramente porque el suyo fuera el mejor.
   Tanto, que los duendes de la mentira, mucho más tramposos, enviaron un  grupo de duendes al mundo para conseguir que los niños dijeran más y más mentiras.
 Y como lo fueron consiguiendo, empezaron a tener muchos más ladrillos, y su palacio se fue haciendo más grande y espectacular.


  Pero un día, algo raro ocurrió en el palacio de la mentira: uno de los ladrillos se convirtió en una caja de papel. Poco después, otro ladrillo se convirtió en arena, y al rato otro más se hizo de cristal y se rompió. Y así, poco a poco, cada vez que se iban descubriendo las mentiras que habían creado aquellos ladrillos, éstos se transformaban y desaparecían, de modo que el palacio de la mentira se fue haciendo más y más débil, perdiendo más y más ladrillos, hasta que finalmente se desmoronó.
 Y todos, incluidos los duendes mentirosos, comprendieron que no se pueden utilizar las mentiras para nada, porque nunca son lo que parecen y no se sabe en qué se convertirán.

CANCIÓN: Vuela conmigo
 Mira, mira, ¿Quiénes son?
 No lo sé, Traen unos ladrillos, ¿Para quiénes serán?

Somos los pequeños duendes del palacio de la VERDAD, traemos esta carta y estos  ladrillos para todos. 

 ¡¡ UNA CARTA, QUE EMOCIÓN !!
¿ DE QUIÉN SERÍA ?
Nuestra Directora Sor Marga , nos desveló la sorpresa leyéndonos la carta....

Cielo, 27 de septiembre de 2010

Mis queridos niños del Colegio Patronato San José:

Ya se que hoy estáis de fiesta  y estoy disfrutando mucho de veros como la estáis celebrando.
He podido ver lo contentos que habéis vuelto al cole para iniciar un nuevo curso.
Los más pequeños, los de tres añitos, que han venido por primera vez, ya veo que no llora ninguno, porque tienen unas profes muy, muy buenas que les quieren mucho y les ayudan en todo. Seguro que en la siguiente Celebración ya están aquí entre nosotros.
Y los de 4 y 5 años ya estáis  deseosos de empezar a trabajar, estrenar los libros… ¡Como me gusta veros así, llenos de ilusión!
Vosotros los de 1º y 2º ya os sentís mayores, eso de estar en Primaria; de aprender bien a leer, sumar, restar…  no perdáis el interés y las ganas de aprender muchas cosas más.
Los del 2º ciclo, ya veo que eso de pasar al edificio de los mayores, cuesta un poco ¿verdad? pero el esfuerzo merece la pena  ¡Lo pasáis tan bien con los compañeros y los profes nuevos!
Y los mayores, los del tercer ciclo ¡Cómo habéis crecido!, A vosotros  os animo a crecer, pero  por dentro, a ser más responsables, a ser felices haciendo en cada momento lo que debéis hacer.
Para todos os dejo los ladrillos que sirven para construir el palacio de la verdad, que tienen mucho que ver con el valor de este curso: LA SINCERIDAD
Os invito a que cada uno de vosotros ayudéis a construir ese palacio, será el PALACIO DE LA VERDAD del colegio Patronato San José de Gijón. Entonces el mundo cambiará un poquito.

Gracias por escucharme. OS QUIERO MUCHO A CADA UNO
Jesçús de Nazaret

Los duendes colocan los ladrillos donde estaba el palacio de la mentira
Ø  LA AUTENTICIDAD    
Ø  RESPONSABILIDAD
Ø  HONESTIDAD
Ø  LIBERTAD
Ø  COHERENCIA
Ø  EL VALOR

GESTO:
Encendemos una luz al lado de los ladrillos de la verdad, para que Jesús nos ayude a cumplir lo que nos ha pedido.

CANTO: VICENTE DE PAÚL

 Fue una mañana muy especial para todos, después de la celebración y de disfrutar de un tiempo de juego en el recreo, ya en nuestras clases dibujamos unos preciosos autoretratos de San Vicente, y los más mayores de Primaria, elaboraron unas pegatinas chulísimas sobre la figura de San Vicente de Paúl.
Desde aquí, gracias San Vicente por acompañarnos no solo ese día, sabemos que estás siempre a nuestro lado.


domingo, 25 de septiembre de 2011

LA VERDAD " CURSO 2011-2012 "


VALOR: LA VERDAD

A lo largo de este curso, el valor que trabajaremos con nuestros alumnos y alumnas será

LA VERDAD



La verdad se define como: sencillez, pureza, ingenuidad, veracidad, modo de expresarse libre de fingimiento. La persona sincera es aquella que se expresa sin doblez, veraz, real, que no finge.

Lo contrario de esta cualidad es fingir algo que realmente no se siente, por ejemplo, decir algo para agradar a otros cuando realmente no lo sentimos.

Desde pequeño hay que enseñar al niño a ser sincero, esta es una de las cualidades que más se precisa desarrollar en la sociedad actual.

Es tremendamente importante el ejemplo del adulto: si el niño o la niña observan y se percatan de que sus padres, educadores u otras personas mayores no son sinceras, tenderán a aceptar como buenos esos patrones incorrectos, y podrán asumir conductas de falsedad y no sinceridad.


Como escuela vicenciana creemos firmemente que Dios es la suma y el fundamento de toda la verdad. Eso quiso decir Jesús cuando predicó:


“Yo soy el camino, la verdad y la vida”





* La verdad se muestra con acciones.
* La verdad hace abrir las puertas de tu corazón.
* La verdad, por muy dolorosa que sea siempre es el camino adecuado.
* Cuéntale a los niños la verdad.
* Recuerda que debe hablar siempre la verdad, sé sincero y honesto con tu amigo.
* El amor significa cariño, confianza y sobre todo SINCERIDAD. Yo intento tener todo eso, ¿Y tú?



Himno de la Verdad:

No digamos jamás la mentira,
no engañemos nuestros papás,
que no hay cosa más bella en un niño
cuando sabe decir la verdad.
Respetemos a nuestros mayores
ocultarle una falta es error;
la verdad es la cosa más bella;
donde está la verdad, está Dios.




 AQUÍ UN VIDEO PARA REFLEXIONAR


domingo, 11 de septiembre de 2011

EL NUEVO CURSO YA ESTÁ AQUÍ

Queridos alumnos y familas nuestro reencuentro está ya muy próximo, quedan ya muy poquitas horas para volver a vernos.
El Equipo de Profesores de Educación Primaria, os esperamos con mucha ilusión, mañana lunes a las 10 de la mañana.

Recordad que para mañana el horario es de 10 a 13.
El resto del mes sería ya de 9:30 a 13: 30.

¡¡ NOS VEMOS !!

sábado, 10 de septiembre de 2011

BIENVENID@S AL NUEVO CURSO 2011-2012

Atrás se quedan los rayos del sol,la caricia del viento,el susurro de la almohada en la mañana,el tic tac del reloj olvidado...adiós verano...

Pero una nueva aventura comienza,
una aventura fascinante cargada de nuevas cosas por descubrir, nuevas experiencias que vivir, acompañados de nuestros amig@s, nuestras mamás y papás, nuestros abuelitos y como no nuestros maestr@s.
El nuevo curso está ya a la vuelta de la esquina y pronto todos nos volveremos a ver, la sonrisa de nuestros profes... escuchar las aventuras de nuestros amigos, vividas en las vacaciones de verano...
10 , 9 , 8, 7 ,6 , 5 , 4 , 3...


           ¡¡BIENVENIDO CURSO 2011-2012!!



Nuestros niños no son los de antes ...
Han cambiado los juguetes de madera por sofisticados juegos de luces y sonidos, con tan solo tocar una tecla aparece un mundo fantástico de la electrónica.
Las maestras no son las de antes, fotocopian, amplian, pegan papeles con texturas maravillosas, con solo mezclar agua y yeso reconstruyen huellas de animales prehistóricos.

 
Pero hay cosas que no cambian, que el tiempo y los años respetan, la mirada de un niño de la mano de su maestra y el contacto silencioso, cálido, son signos entrañables de un código único, de un sentimiento profundo de amistad.

 
Un niño y su maestra son capaces de todo. Pueden pasar horas juntos escuchando canciones, resolviendo problemas con tapas y palitos o simplemente jugando con la imaginación. Pueden descubrir los más grandes inventos e intentar salvar al mundo plantando un árbol.

No son las niñas ni los niños de antes.
 Las maestras ni los maestros de antes .
El mundo no es el de antes.

 

Pero hay que cosas que no cambian, la capacidad de asombro, la fuerza de la naturaleza, la mirada de un niño o niña y el cariño de un docente que se entrega sin condiciones, día a día, que sueñan y trabajan juntos por un mundo mejor, con un código único, eterno, poderoso, indestructible: El de una profunda AMISTAD!

 
Cecilia Sabbatini

domingo, 19 de junio de 2011

CON TODO NUESTRO CARIÑO: ¡¡ MUCHAS FELICIDADES !!

Mañana 20 de Junio es un día muy muy especial en nuestro cole, ya que los alumn@s de 6º de Educación Primaria, celebran su graduación.
Terminais una maravillosa etapa, en la que habeis pasado seis años de vuestra vida, habeis vivido mil y una experiencias y habeis fomentado la base de lo que se convertirán en verdaderas amistades.
Atrás dejareis muchos recuerdos, profesores que os extrañarán....
Dejais una huella bien profunda, que pasará a la historia de este querido Patronato.
Os queremos rendir homenaje aquí con este pequeño video, y os queremos decir tan solo un hasta luego, no es un adios... porque aquí tendreis para siempre a vuestros profes de Educación Primaria , que siempre os recordarán con mucho cariño.
Muchas felicidades, y os deseamos de corazón todo lo mejor en esa nueva etapa que pronto comenzareis.
Nos vemos en el camino, queridos alumn@s.

sábado, 28 de mayo de 2011

VISITA DE MIGUEL ROJO: "EL DINOSAURIO, EL PRÍNCIPE,LA NIÑA Y SU MAMÁ"

Una soleada tarde  de Mayo los alumn@s de nuestro cole desde cinco años de infantil hasta tercero de primaria, tuvimos el enorme privilegio de recibir la visita de Miguel Rojo.
Un importante escritor asturiano, al que entre otras cosas le encanta escribir cuentos para niños.Le recibimos con todos los honores en la biblioteca de nuestro cole adornada con dibujos que hicimos relacionados con su libro.
A su lado nos transportó a un mundo mágico habitado por seres de leyenda como los dragones, los príncipes encantados....
Nos presentó su fantástico libro titulado "EL DINOSAURIO, EL PRÍNCIPE, LA NIÑA Y SU MAMÁ ".
Luego todos pudimos hacerle miles de preguntas que nos contestó encantado y hasta nos dedicó varios ejemplares de su libro.
Fue una tarde apasionante y muy divertida.








domingo, 22 de mayo de 2011

SAVE THE CHILDREN Y EL PATRONATO SAN JOSÉ

DÍA SIN LIBROS Y CAMPAÑA SOLIDARIA A FAVOR DE SAVE THE CHILDREN

El pasado 29 de Abril , los alumn@s del Patronato San José, celebramos junto con nuestros profes dos acontecimientos importantes:
Por un lado, y recordando el día del libro, pasamos un día sin libros haciendo diferentes actividades usando otro formato distinto al habitual. Por la tarde llevamos a cabo un intercambio de libros entre nosotros.
Cada uno habíamos traído de nuestras casas algún libro que ya no leyeramos y lo canjeábamos por otro nuevo.
También fue una tarde muy especial, ya que habíamos estado haciendo previamente en clase marcapáginas solidarios, para venderlos entre nosotros y con lo que recaudásemos ayudaríamos a la ONG SAVE THE CHILDREN,para ayudar aniños de Guinea Ecuatorial.

Al final resultó todo un éxito pues en menos de una hora llegamos a conseguir nada más y nada menos que 130 euros.
Nos sentimos muy contentos por poder aportar nuestro pequeño granito de arena.


miércoles, 11 de mayo de 2011

LA CLAUSURA DE LAS JORNADAS: " LOS MEJORES MOMENTOS"

Aquí os dejamos unos videos con los mejores momentos de la clausura de las Jornadas Culturales de este curso 2010-2011.
Nosotros lo disfrutamos un montón, esperamos que os guste, desde estas líneas agradeceros una vez más mamis , papis , abuel@s y demás familia , vuestro calor recibido al acompañarnos en estas jornadas.

                                       ¡¡GRACIAS DE CORAZÓN !!

1º CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA



2º CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA



3º CICLO DE  EDUCACIÓN PRIMARIA



Y  para terminar , un poquito de todo......

domingo, 8 de mayo de 2011

CLAUSURA DE LAS JORNADAS

Y UNA SOLEADA TARDE DEL DÍA 13 DE ABRIL , LOS NIÑ@S DE NUESTRO COLE, CLAUSURAMOS LAS JORNADAS CULTURALES DEDICADAS A LOS BOSQUES.
LOS ALUMN@S DE EDUCACIÓN INFANTIL , REPRESENTARON A LAS FLORES.
LOS DEL 1º CICLO DE PRIMARIA A LOS INOLVIDABLES ENANITOS DEL BOSQUE.
EN EL 2º CICLO DE PRIMARIA FUIMOS LOS DIFERENTES ANIMALES QUE HABITAN EN LOS BOSQUES.
Y FINALMENTE EN EL 3º CICLO DE PRIMARIA , SE MOSTRARON COMO MAJESTUOSOS ÁRBOLES.
RESULTÓ UNA EXPERIENCIA MUY BONITA Y CONSEGUIMOS FORMAR UN VERDADERO BOSQUE VIVIENTE.


JORNADAS CULTURALES : AÑO INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES

Con motivo de la celebración del Año Internacional de los Bosques , los alumn@s del Colegio Patronato celebramos el pasado mes de Abril , nuestras Jornadas Culturales.
Así pues concienciados con este tema tan importante , pues los bosques son fuente de vida para nuestro planeta , realizamos diferentes talleres, además de aprender muchas cosas realmente interesante acerca de nuestros bosques.
Aquí os dejamos una pequeña muestra de las actividades que realizamos.

                    1º CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
                           
                              2º CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

                                

NUESTRO COLE Y LOS BOSQUES

Con motivo de la celebración del Año Internacional de los Bosques , los niñ@s de nuestro cole , quisimos ambientar nuestro patio para la celebración de nuestras Jornadas Culturales, con unos preciosos murales gigantes sobre los bosques.
Aquí os mostramos como nos quedaron, esperamos que os gusten....

EDUCACIÓN INFANTIL

1º CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA


......................................................................................................................................
2º CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

2º CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
...................................................................................................


3º CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

DERECHOS DE LOS ÁRBOLES

¿Cómo, los árboles tienen derechos? ¡Claro que sí! Aunque no hablen ni se muevan, comparten con nosotros el planeta y son seres vivos, que tienen ciclos biológicos como nosotros y se complementan con el hombre. ¿O acaso se imaginan un mundo sin árboles?
Por eso tenemos que defender sus derechos, como los nuestros o los de los animales:
* Tienen derecho a la vida, porque también nace.
* Tienen derecho a ser protegido, y a gozar de sus necesidades: luz, agua, aire, espacio.
* Tienen derecho a no ser dañado. Todo lo que ponga en peligro su vida es un asesinato (fogones, incendios de reservas o parques).

* Tienen derecho a cumplir su ciclo, y la tala indiscriminada les niega ese derecho. Si la tala es necesaria, tiene derecho una plantación equivalente en el mismo lugar.
* Tienen derecho a crecer. Destruirlo siendo pequeño y sin haberse reproducido atenta
contra la especie, e indirectamente contra nosotros mismos.


 

sábado, 7 de mayo de 2011

  2011 ha sido declarado Año Internacional de los Bosques por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) al reconocer que estos ecosistemas y su ordenación sostenible contribuyen significativamente al desarrollo, la erradicación de la pobreza y el logro de los objetivos de desarrollo del Milenio. 
     En un mundo ocupado por siete mil millones de personas, los bosques, que representan más del 30 por ciento del territorio y contienen el 80 por ciento de la biodiversidad del planeta, pierden anualmente trece millones de hectáreas, una superficie equivalente a la cuarta parte de la península ibérica.
     Las causas que señalan los expertos son todas provocadas por los seres humanos: sobreexplotación y tala ilegal, la conversión a tierras agrícolas y ganaderas, recolección insostenible de madera, gestión inadecuada de la tierra, creación de asentamientos humanos, explotaciones mineras y petrolíferas o la construcción de embalses y carreteras, entre otras.

EL PLANETARIO VIAJERO

Los alumn@s de tercero de primaria , acudimos junto con nuestros tutores al Centro Integral de Observación del Monte Deva, para disfrutar además de una soleada mañana rodeados de naturaleza , de un " viaje " al espacio, con la ayuda de un planetario móvil , en el cual pudimos descubrir la maravilla del universo y aprender un poquito más de nuestro sistema solar y las constelaciones.


A continuación realizamos diversos talleres en los cuales nos lo pasamos muy bien .


Fue una mañana muy divertida en la que aprendimos muchas cosas.