COLEGIO PATRONATO SAN JOSÉ

COLEGIO PATRONATO SAN JOSÉ
COLEGIO PATRONATO SAN JOSÉ

lunes, 18 de noviembre de 2013

EL SHOW DE LA BRUJITA TAPITA

El pasado Martes, 29 de octubre, los niños y  niñas desde Infantil, hasta 4º de Primaria, disfrutamos de una gran tarde acompañados de Chacho y Cecilia, los integrantes del Dúo, “Tiempo de Sol”.
El show que nos presentaron en el cole;“El show de la Brujita Tapita” vino cargado de mucha energía, ilusión y por supuesto muchas ganas de bailar, no solo por parte de los niños, sino también de las profes.

“La brujita Tapita”, “Juan Paco Pedro de la Mar”, “El baile de los animales”, “Saludar las manos”,  “En la selva me encontré”…    y así hasta  un total de 12 canciones fueron las que este dúo argentino, nos deleitaron en una tarde difícil de olvidar por todos los allí presentes.

Agradecer a Chacho y Cecilia, su entrega en este espectáculo y esperamos vernos el próximo curso.


¡¡ Gracias a los dos por habernos hecho disfrutar de un tiempo lleno de magia!!
                           

domingo, 17 de noviembre de 2013

DESPIERTA, OTRA MIRADA ES POSIBLE


PLEGARIA AL COMENZAR UN NUEVO CURSO

PLEGARIA AL COMENZAR DE NUEVO

Señor, al comenzar este nuevo curso
te pido que me regales un nuevo reloj…
No, no, ni digital, ni apilas, ni a acuerda,
quiero uno muy especial, quiero tu reloj
Un reloj que no marque las horas que me quedan
ni los días que faltan para el fin de semana…

Un reloj que marque solo y exclusivamente
segundos, instantes, oportunidades para hacer el bien
Un reloj que separe cuando alguien entre en apuros,
que se adelante para ver las necesidades del otro
y que se atrase para pedir perdón…

¿Un reloj de pulsera o de pared? no, mucho mejor, de corazón.
Un reloj en cuyos números aparezcan nombres:
Montse, Elena, Fernando, Bernardo, Puri…
Nombres y más nombres de amigos, de compañeros,
de hermanos que Tú, Señor, cada día pones en mi camino.

Un reloj cuyas agujas acaricien, abracen, sirvan,
ayuden, perdonen, escuchen, compartan…
y en cuya esfera aparezca tu rostro de Padre
y de amigo y de compañero de clase, de juegos…
Un reloj con un gran despertador
que despierte mi conciencia y mi indiferencia,
y que me recuerde levantarme cuando me caiga,
y ponerme en camino cuando me detenga
Un reloj con cronómetro incorporado,
no para estresarme, angustiarme o deprimirme,
sino para aprovechar a tope cada día que Tú me regalas,
cada segundo que tu conviertes en un nuevo reto
Señor, al comenzar este nuevo curso
me pongo mi nuevo reloj… ¡Tu reloj!
Bendice cada una de las horas, minutos y segundos
que voy a pasar, codo con codo y corazón con corazón, a tu lado.


sábado, 8 de junio de 2013

PROMESAS DE LA GIMNASIA RITMICA

El pasado Miércoles 5 de Junio en el Palacio de Deportes de la Guía, tuvo lugar una exhibición de gimnasia artística en la cual participaron un grupo de alumnas de nuestro colegio.
Felicidades a todas y por supuesto a su entrenadora, desde aquí os seguimos y apoyamos. Que sigáis con esa tremenda ilusión.
Hacemos también mención especial a Sara Robles alumna de 2º de Educación Primaria, que a partir del próximo curso escolar entrará a formar parte del equipo federado.






jueves, 6 de junio de 2013

DÍA DE LOS MUSEOS EN EL PATRONATO SAN JOSÉ


Hace dos semanas, el patio de nuestro cole se convirtió en un auténtico museo al aire libre, ya que desde el Departamento de Artística tuvieron la genial idea de que cada ciclo de Educación Primaria trabajase una técnica pictórica diferente y luego las expusiéramos para celebrar este gran día, a la vez de fomentar en los alumnos/as el gusto por el arte, así como las ganas de visitar un museo.
Vivimos en una ciudad rica en este tipo de arte, así que familias ahora que llega el buen tiempo os invitamos a llevar a vuestros hijos/as a visitar alguno de los tantos museos de nuestra ciudad. Os aseguramos que compartir esa experiencia al lado de vuestros hijos será algo maravilloso.
Y aquí os dejamos con la exposición:
EL PUNTILLISMO:
Estilo de pintura que consiste en hacer un dibujo mediante puntos.Consiste en poner puntos de colores puro sobre la tela, en vez de pinceladas y nunca se mezclan unos con otros sino que es el ojo del espectador quien lo hace.

                                                                EL FOVISMO:

Movimiento pictórico francés caracterizado por un empleo provocativo del color.El precursor de este movimiento fue Henri Matisse.
2º de Educación Primaria

Les Velours por Henri Matisse 3º A de E.Primaria
La Polynessie , La Mer de Henri Matisse 3º B de E.Primaria
 JACKSON POLLOCK
Pintor americano muy influyente y una figura de gran importancia en el expresionismo abstracto con movimiento. Era muy conocido por su estilo único de pintura de goteo.
4º de Educación Primaria

TÉCNICA DEL RASGADO
Rasgar es cortar con los dedos índice y pulgar, papeles largos y finos sin trazo previo, de la figura a rasgar creando siluetas. El concepto de rasgado nace de la necesidad de realizar talleres en poblaciones del tercer mundo, en la que los participantes, a veces no contaban con tijeras, entonces se trabajó rasgando solo con las manos.


La Primavera de 5º A Y 5º B de Educación Primaria


En este curso académico nos visitó también una gran ilustradora de cuentos infantiles llamada Violeta Monreal que también utiliza en muchos de sus libros esta original técnica.Resultó una visita muy didáctica e interesante.
                        
EL ARTE RUPESTRE:
El arte rupestre de la cornisa cantábrica en España está formada por una serie de manifestaciones artísticas en cuevas y abrigos rocosos pertenecientes a la época del paleolítico Superior. De hecho, las primeras manifestaciones de arte rupestre descubiertas, fueron aquí, en concreto en la cueva de Altamira, hallazgo que se asumió con escepticismo hasta que no se encontraron pinturas pertenecientes a la misma época y estilo (arte francocantábrico) en la Dordoña francesa.
Se trata de la primera gran manifestación artística de la humanidad, y suelen representarse figuras de animales típicos de la última era glaciar, como bisontescaballosciervosrenos o toros.
6º de Educación Primaria

miércoles, 5 de junio de 2013

¡ MINICONCIERTO SORPRESA!

Como todas las mañanas llegábamos a clase dispuestos a comenzar una nueva jornada... pero ese día iba a adquirir un toque especial gracias a nuestra compi ,Nerea de 3ºB, que nos sorprendió a todos con un pequeño concierto de violín.
Nerea que está estudiando violín, quiso compartir con nosotros la magia y el sonido de ese precioso instrumento.
Aquí os dejamos con alguno de los momentos:



Nuestra pequeña violinista promete y quien sabe si en un futuro llegue a convertirse en una gran violinista, como la del vídeo que a continuación os dejo:
¡¡Que los disfrutéis!!
            

JORNADAS CULTURALES 2013 " EL AGUA FUENTE DE VIDA"

Los días 18 y 19 de Marzo, celebrábamos en nuestro cole las Jornadas Culturales, este año trabajando un tema de vital importancia: El Agua.
Bajo el lema: " El Agua Fuente de Vida" todos tomamos conciencia de lo importante que es el agua para nuestra vida y para nuestro planeta y como debemos de aprender a cuidarla, sin derrocharla, ni hacer un uso inadecuado de la misma.
Para ello trabajamos diferentes talleres dentro y fuera del aula, aprendiendo un montón de este elemento natural tan preciado para la vida en nuestra Tierra.



El agua es fundamental para la vida en nuestro planeta, para la de los seres humanos y la de toda la naturaleza.
¿Qué significa que algo es fundamental? que es el fundamento, o la base, para que todo continúe, por ejemplo, cuando se construye una casa primero se comienza por la base (los cimientos).
Tan fundamental es el agua que se ha comprobado que las primeras formas de vida, los primeros seres vivos de la Tierra aparecieron en el agua. Las tres cuartas partes del planeta están cubiertas de agua, pero sólo una cuarta parte sirve para que la consuma el hombre. Al agua apta para este consumo se la llama agua dulce ¿por qué? porque tiene sales minerales pero no en tanta cantidad como la que se denomina salada.

El agua salada se encuentra en los océanos y mares y el agua dulce en los ríos, arroyos, lagos y lagunas.
El agua que utilizamos, sacándola de los ríos, para llevarla por cañerías a los lugares donde se purifica, donde se vuelve potable, distribuirla ,o también la que se saca directamente de los pozos, en las zonas donde no hay distribución por esas cañerías (que se llaman redes), hay que cuidarla muchísimo.
El agua dulce es sacada por el hombre de los ríos, y vuelve a ellos por las lluvias, pero si extraemos más de lo que vuelve, la acabaremos, es decir agotaremos este recurso. Una forma de cuidarla es controlando como la usamos en nuestras casas y en nuestras industrias.

Los alumnos/as del Primer Ciclo de E.Primaria, entre los talleres que realizaron ,hicieron uno de cocina,muy muy interesante con los alumnos/as de la Escuela de Hostelería de Gijón.



Desde aquí en nombre del Centro, profesores que participaron de la actividad y alumnos/as muchísimas gracias por vuestra colaboración.

Aquí os dejo con este vídeo, para que reflexionemos un poco de como podría ser nuestro futuro sin AGUA:


Algunos de los talleres que hicimos en el Segundo Ciclo de Primaria: alfombrilla para el ordenador de gotita de agua, conmemorativa de las jornadas.


Posando para la foto...¿ Adivináis quién es quién?






lunes, 6 de mayo de 2013

CUENTACUENTOS EN INGLÉS


                         Tercer ciclo de Educación Primaria:
                                 

TEATRO EN INGLÉS: " GOLDILOCKS AND THE THREE BEARS"


GOLDILOCKS AND THE THREE BEARS




El pasado 19 de Marzo, y para celebrar la festividad del patrón del cole, San José; un grupo de padres y madres de nuestros alumnos de Primaria, nos representaron  una pequeña obra de teatro en inglés, “GOLDILOCKS AND THE THREE BEARS” – Ricitos de oro y los tres osos.

 Todos los alumnos y alumnas junto con nuestras profes, disfrutamos muchísimo viendo  nuestro primer teatro en inglés.
Aquí os dejamos en imágenes algunos de los mejores momentos:



Muchísimas gracias a todos/as por vuestro trabajo dedicación e ilusión, nos hicisteis disfrutar a pequeños y mayores. ¡¡FELICIDADES!!




CONCIERTO DIDÁCTICO: VIVIENDO LA MÚSICA


                    Alumnos/as de 6º de Educación Primaria:
                               
                 
La música ese bello arte que a través del sonido nos habla, nos envuelve y nos llena de magia....


...ESTO CONTINUA...

Antes de nada queridas familias deseamos pediros disculpas por el repentino parón de este blog de Educación Primaria. Debido a una serie de imprevistos desde el mes de Marzo, se dejaron de publicar entradas, pero eso no quiere decir que esto no continúe.
Aquí estamos de nuevo cargados de ilusión y ganas, para que juntos afrontemos este último tramo del curso que ya va dando sus últimos coletazos.

Así pues en un intento de recuperar el tiempo perdido os mostraremos todo aquello acontecido en este mes pasado.
Muchas gracias por seguir estando ahí al otro lado a pesar de los parones.
¡¡GRACIAS!! Y disculpadnos nuevamente.