COLEGIO PATRONATO SAN JOSÉ

COLEGIO PATRONATO SAN JOSÉ
COLEGIO PATRONATO SAN JOSÉ

jueves, 6 de junio de 2013

DÍA DE LOS MUSEOS EN EL PATRONATO SAN JOSÉ


Hace dos semanas, el patio de nuestro cole se convirtió en un auténtico museo al aire libre, ya que desde el Departamento de Artística tuvieron la genial idea de que cada ciclo de Educación Primaria trabajase una técnica pictórica diferente y luego las expusiéramos para celebrar este gran día, a la vez de fomentar en los alumnos/as el gusto por el arte, así como las ganas de visitar un museo.
Vivimos en una ciudad rica en este tipo de arte, así que familias ahora que llega el buen tiempo os invitamos a llevar a vuestros hijos/as a visitar alguno de los tantos museos de nuestra ciudad. Os aseguramos que compartir esa experiencia al lado de vuestros hijos será algo maravilloso.
Y aquí os dejamos con la exposición:
EL PUNTILLISMO:
Estilo de pintura que consiste en hacer un dibujo mediante puntos.Consiste en poner puntos de colores puro sobre la tela, en vez de pinceladas y nunca se mezclan unos con otros sino que es el ojo del espectador quien lo hace.

                                                                EL FOVISMO:

Movimiento pictórico francés caracterizado por un empleo provocativo del color.El precursor de este movimiento fue Henri Matisse.
2º de Educación Primaria

Les Velours por Henri Matisse 3º A de E.Primaria
La Polynessie , La Mer de Henri Matisse 3º B de E.Primaria
 JACKSON POLLOCK
Pintor americano muy influyente y una figura de gran importancia en el expresionismo abstracto con movimiento. Era muy conocido por su estilo único de pintura de goteo.
4º de Educación Primaria

TÉCNICA DEL RASGADO
Rasgar es cortar con los dedos índice y pulgar, papeles largos y finos sin trazo previo, de la figura a rasgar creando siluetas. El concepto de rasgado nace de la necesidad de realizar talleres en poblaciones del tercer mundo, en la que los participantes, a veces no contaban con tijeras, entonces se trabajó rasgando solo con las manos.


La Primavera de 5º A Y 5º B de Educación Primaria


En este curso académico nos visitó también una gran ilustradora de cuentos infantiles llamada Violeta Monreal que también utiliza en muchos de sus libros esta original técnica.Resultó una visita muy didáctica e interesante.
                        
EL ARTE RUPESTRE:
El arte rupestre de la cornisa cantábrica en España está formada por una serie de manifestaciones artísticas en cuevas y abrigos rocosos pertenecientes a la época del paleolítico Superior. De hecho, las primeras manifestaciones de arte rupestre descubiertas, fueron aquí, en concreto en la cueva de Altamira, hallazgo que se asumió con escepticismo hasta que no se encontraron pinturas pertenecientes a la misma época y estilo (arte francocantábrico) en la Dordoña francesa.
Se trata de la primera gran manifestación artística de la humanidad, y suelen representarse figuras de animales típicos de la última era glaciar, como bisontescaballosciervosrenos o toros.
6º de Educación Primaria

miércoles, 5 de junio de 2013

¡ MINICONCIERTO SORPRESA!

Como todas las mañanas llegábamos a clase dispuestos a comenzar una nueva jornada... pero ese día iba a adquirir un toque especial gracias a nuestra compi ,Nerea de 3ºB, que nos sorprendió a todos con un pequeño concierto de violín.
Nerea que está estudiando violín, quiso compartir con nosotros la magia y el sonido de ese precioso instrumento.
Aquí os dejamos con alguno de los momentos:



Nuestra pequeña violinista promete y quien sabe si en un futuro llegue a convertirse en una gran violinista, como la del vídeo que a continuación os dejo:
¡¡Que los disfrutéis!!
            

JORNADAS CULTURALES 2013 " EL AGUA FUENTE DE VIDA"

Los días 18 y 19 de Marzo, celebrábamos en nuestro cole las Jornadas Culturales, este año trabajando un tema de vital importancia: El Agua.
Bajo el lema: " El Agua Fuente de Vida" todos tomamos conciencia de lo importante que es el agua para nuestra vida y para nuestro planeta y como debemos de aprender a cuidarla, sin derrocharla, ni hacer un uso inadecuado de la misma.
Para ello trabajamos diferentes talleres dentro y fuera del aula, aprendiendo un montón de este elemento natural tan preciado para la vida en nuestra Tierra.



El agua es fundamental para la vida en nuestro planeta, para la de los seres humanos y la de toda la naturaleza.
¿Qué significa que algo es fundamental? que es el fundamento, o la base, para que todo continúe, por ejemplo, cuando se construye una casa primero se comienza por la base (los cimientos).
Tan fundamental es el agua que se ha comprobado que las primeras formas de vida, los primeros seres vivos de la Tierra aparecieron en el agua. Las tres cuartas partes del planeta están cubiertas de agua, pero sólo una cuarta parte sirve para que la consuma el hombre. Al agua apta para este consumo se la llama agua dulce ¿por qué? porque tiene sales minerales pero no en tanta cantidad como la que se denomina salada.

El agua salada se encuentra en los océanos y mares y el agua dulce en los ríos, arroyos, lagos y lagunas.
El agua que utilizamos, sacándola de los ríos, para llevarla por cañerías a los lugares donde se purifica, donde se vuelve potable, distribuirla ,o también la que se saca directamente de los pozos, en las zonas donde no hay distribución por esas cañerías (que se llaman redes), hay que cuidarla muchísimo.
El agua dulce es sacada por el hombre de los ríos, y vuelve a ellos por las lluvias, pero si extraemos más de lo que vuelve, la acabaremos, es decir agotaremos este recurso. Una forma de cuidarla es controlando como la usamos en nuestras casas y en nuestras industrias.

Los alumnos/as del Primer Ciclo de E.Primaria, entre los talleres que realizaron ,hicieron uno de cocina,muy muy interesante con los alumnos/as de la Escuela de Hostelería de Gijón.



Desde aquí en nombre del Centro, profesores que participaron de la actividad y alumnos/as muchísimas gracias por vuestra colaboración.

Aquí os dejo con este vídeo, para que reflexionemos un poco de como podría ser nuestro futuro sin AGUA:


Algunos de los talleres que hicimos en el Segundo Ciclo de Primaria: alfombrilla para el ordenador de gotita de agua, conmemorativa de las jornadas.


Posando para la foto...¿ Adivináis quién es quién?






lunes, 6 de mayo de 2013

CUENTACUENTOS EN INGLÉS


                         Tercer ciclo de Educación Primaria:
                                 

TEATRO EN INGLÉS: " GOLDILOCKS AND THE THREE BEARS"


GOLDILOCKS AND THE THREE BEARS




El pasado 19 de Marzo, y para celebrar la festividad del patrón del cole, San José; un grupo de padres y madres de nuestros alumnos de Primaria, nos representaron  una pequeña obra de teatro en inglés, “GOLDILOCKS AND THE THREE BEARS” – Ricitos de oro y los tres osos.

 Todos los alumnos y alumnas junto con nuestras profes, disfrutamos muchísimo viendo  nuestro primer teatro en inglés.
Aquí os dejamos en imágenes algunos de los mejores momentos:



Muchísimas gracias a todos/as por vuestro trabajo dedicación e ilusión, nos hicisteis disfrutar a pequeños y mayores. ¡¡FELICIDADES!!




CONCIERTO DIDÁCTICO: VIVIENDO LA MÚSICA


                    Alumnos/as de 6º de Educación Primaria:
                               
                 
La música ese bello arte que a través del sonido nos habla, nos envuelve y nos llena de magia....


...ESTO CONTINUA...

Antes de nada queridas familias deseamos pediros disculpas por el repentino parón de este blog de Educación Primaria. Debido a una serie de imprevistos desde el mes de Marzo, se dejaron de publicar entradas, pero eso no quiere decir que esto no continúe.
Aquí estamos de nuevo cargados de ilusión y ganas, para que juntos afrontemos este último tramo del curso que ya va dando sus últimos coletazos.

Así pues en un intento de recuperar el tiempo perdido os mostraremos todo aquello acontecido en este mes pasado.
Muchas gracias por seguir estando ahí al otro lado a pesar de los parones.
¡¡GRACIAS!! Y disculpadnos nuevamente.

martes, 19 de marzo de 2013

¡¡FELIZ DÍA DEL PADRE!!

El día de los padres es una ocasión especial para homenajear a quien nos dio  la mitad de nuestro ser y nos guió en  los primeros pasos en la senda de la vida. 
Desde aquí y en este día tan especial el equipo de profesores/as de Educación Primaria, os queremos desear a todos los papás que paséis un día muy especial en compañía de esos grandes tesoros que son vuestros hijos, que cada día con su sonrisa, sus gestos , su cariño y sus increíbles ocurrencias os hacen felices y llenan vuestra vida de magia.

    ¡¡ MUCHAS FELICIDADES!!
                    

¿QUÉ ES UN PAPÁ?


¿Qué es un papá..?



Un papá, lo que se llama papá, es una combinación extraña de razón y sentimiento.
Es aquel que sabe orientar y exigir, pero al mismo tiempo sabe amar.
Es aquel que al minuto de haber regañado con severidad, sonríe y guiña el ojo con ternura.
Es el que sabe decir no cuando es lo justo y sabe decir si cuando es lo conveniente.

Un buen 
papá es el que después, de una dura jornada de trabajo, al llegar a casa abraza a sus hijos y se vuelve un niño jugando con  ellos.

Un 
papá es aquel hombre que genera vida, que acompaña y da seguridad ofreciendo una mano firme.

Un 
papá es un director de orquesta, es el constructor de un nido, es el maestro de la escuela de la vida.

Un 
papá es ante todo un hombre con corazón, que sabe señalar el horizonte con optimismo y confianza.

Un 
papá es refugio seguro para el hijo que llora y sufre.
Un papá es aquel que sabe escuchar y alentar a los hijos en las derrotas de la vida.

domingo, 24 de febrero de 2013

¡ TODOS CON EL SPORTING DE GIJÓN!

El pasado domingo 17 de Febrero, 75 alumnos del Patronato San José acudieron invitados por el Sporting de Gijón a ver el partido que se celebró en el Molinón a las 12:00h. contra el Elche.
Este evento no hubiera sido posible sin el apoyo de Rocío, una madre de un alumno de 6º de Primaria y socia del AMPA cuya colaboración, gestión y posterior organización ha sido decisiva para poder conseguir esta invitación y cumplir así el sueño de muchos de nuestros alumnos.

Aunque nuestro equipo local no pudo ganar, ellos lo gozaron animando sin ninguna reserva a ese equipo centenario.
¡Gracias por esos momentos y seguro seguro que repetiremos!

domingo, 17 de febrero de 2013

ANTROXU 2013: LAS TRIBUS INDIAS NOS VISITAN...

En la tarde del 8 de Febrero, tribus indias de las tierras altas del norte visitaron nuestro centro en son de paz, con ganas de baile, marcha y mucha alegría...
Aquí os dejamos muestra de su visita, aunque no se suelen dejar fotografiar pues son tribus que viven en poblados secretos de las montañas nevadas, alguna que otra imagen nos dejaron tomar...





 Y nos dejaron un precioso mensaje:
" Todos somos de la Tierra,
el Agua es sagrada,
el Viento es sagrado.
Debes de tratar todas las cosas
como Espiritu,
darte cuenta de que somos
una sola familia..."










FIESTA DE CARNAVAL : "QUE EL RITMO NO PARE..."

En la tarde del 8 de Febrero cada rincón de nuestro Colegio, se llenó de alegría y color...payasos, indios, mosqueteros,princesas,piratas,personajes de videojuegos y muchos más invadieron el patio con su magia.
Toda la Comunidad Educativa, disfrutamos de una estupenda tarde de Carnaval y hasta el Nuberu señor del tiempo y el clima quiso hacernos un guiño y dejarnos descansar por un tiempo de la lluvia.
Aquí os dejamos una recopilación de los mejores momentos de esa divertida tarde:
 1º CICLO DE E.PRIMARIA:


2º CICLO DE E.PRIMARIA:


3º CICLO DE E.PRIMARIA:

Contagiados de la alegría todos nos pusimos a...¡¡ bailaar!!

¡¡Que bien nos lo pasamos!! ...

viernes, 8 de febrero de 2013

UN DÍA EN LA NIEVE: " ESTACIÓN DE ESQUÍ FUENTES DE INVIERNO"

El pasado mes de Enero finalizaba con una gran aventura.Los días 29, 30, 31 de Enero y el 1 de Febrero, los alumnos/as de segundo y tercer ciclo de Educación Primaria y los alumnos/as de la ESO, viajábamos rumbo a la nieve, a la estación de esquí "Fuentes de Invierno".
Para muchos de nosotros incluidos algunos profes, era nuestro primer contacto con la nieve y la oportunidad de acercarnos a este atractivo deporte como es el esquí.
Con todo listo y bien equipados partíamos cargados de ganas e ilusión y os podemos decir que resultó una experiencia realmente fascinante, lo pasamos de maravilla y nos iniciamos en el esquí.

Allí nos enseñaron las partes de un esquí, como ponerlos y quitarlos, a bajar en pendiente, ascender haciendo la " escalera" y frenar haciendo la cuña....
Resultó una mañana muy interesante... como no recordar las fantásticas vistas desde el telesilla tanto en el ascenso como en el descenso, ¿y la sensación de caminar con las botas de nieve?. 
Al principio caminábamos como robots...que raro se hacía...
Y luego como no, el rato después y antes de la comida de jugar en la nieve, rodar sobre ella, construir muñecos de nieve y lanzarnos bolas...
En fin... un  increíble día, que estamos dispuestos a repetir de nuevo, ¿ verdad qué sí?
Desde aquí agradecer al departamento de Educación Física del Colegio y en especial a Mónica de Educación Infantil y Jose Luis de la ESO, promotores de esta genial e interesante actividad.
En nombre de todos los alumno/as y profesores/as que participaron...

                                        ¡¡ MUCHÍSIMAS GRACIAS!!.

Aquí os dejamos los mejores momentos...

2º Ciclo E.Primaria


3º Ciclo de E. Primaria

martes, 5 de febrero de 2013

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA PAZ

Un año más nos reuníamos el pasado día 30 de Enero, los tres centros vicencianos de la ciudad, de Hijas de la Caridad, para celebrar en Begoña dentro de un marco incomparable este día tan especial como es el día de la PAZ.

Bajo el lema: Siembra la Paz, los alumnos/as y profesores/as de los tres centros: Milagrosa, San Vicente y Patronato San José, nos uníamos en una sola voz para contagiar al mundo de lo bonito que es sembrar en cada cosa que hacemos día a día, esas semillas de PAZ, para que cada día sea un poquito mejor al anterior y así poco a poco podamos construir una sociedad mejor para todos.

La semilla está plantada,
 ¿ nos ayudas a que crezca?....
¡Por la Paz , siempre unidos... !


La celebración del día de la PAZ, ya está disponible, en el blog de pastoral.