COLEGIO PATRONATO SAN JOSÉ

COLEGIO PATRONATO SAN JOSÉ
COLEGIO PATRONATO SAN JOSÉ

sábado, 10 de marzo de 2012

¡CARNAVAL EN EL PATRONATO!

¿ Acaso esperábais que nos íbamos a olvidar del Carnaval?
De eso nada, dicen que nunca es tarde si la dicha es buena ,
 ¿ verdad? . Pues a continuación os regalamos toda una gran fiesta de Carnaval celebrada en nuestro cole el pasado 17 de Febrero.....
Así que como dice la gran Celia Cruz, ¡¡azuuuuúcar !!
¡¡Comienza la fiesta!!
Ese día nuestro patio y jardines se llenaron de luz y color, personajes de todo tipo y condición hicieron acto de presencia en nuestro cole....

Equipos de médicos.....
Grupos de agradables insectos que pululaban por el jardín....
Mimos y hasta de la mismísima aldea Pitufa , la bella Pitufina se escapó a nuestra fiesta....





Y guapísimas payasos, corsarias y venecianas encapuchadas.
Y como no, la parte más importante y especial que hace que todo esto tenga su magia y su encanto.....
¡¡Vosotros, nuestros queridos alumn@s!!


.

PREGÓN ANTROXU 2012

En esta tarde Antroxera,
venimos a celebrar
con trajes y máscaras
que ya llegó el carnaval.
Préstanos mucho el Antroxu
y cada uno se puede disfrazar
de perru , vaca o de gochu
de Bob Esponja o de Tarzán.
Lo importante pa nosotros
ye que lo pasemos bien
y bailemos toda la tarde hasta que nos duelan los pies.
Es tiempo de disfrutar y pasarlo bien
con amigos y familia
de dejar apartadas las nintendos y consolas
que ¡ por fín quedaron en casa solas!.
Asi que para no enrollarnos
vamos la boca a cerrar,
porque...¡¡ niñ@s y maestros
la folixa ya va a empezar!!




¡¡ PUXA EL ANTROXU!!

lunes, 5 de marzo de 2012

GRACIAS A TOD@S POR VUESTRA COLABORACIÓN EN LA CAMPAÑA CONTRA EL HAMBRE

Un año más el espíritu solidario ha estado presente y gracias a todos vosotros hemos recaudado en nuestro colegio nada más y nada menos que 1910 Euros.
Nosotros los alumn@s del cole comenzamos la campaña con una sencilla pero emotiva celebración, acompañados por nuestro profesores y dirigida por Sor Carmen:


A continuación pasamos a las clases y juntos compartimos una comida un poquito más sobria que la comida de cada día. Con esta comida simbólica un bocadillo y un botellín de agua, recordamos a todas las personas que pasan hambre y necesidad en el mundo.




Ya después de la comida compartimos en un ambiente  festivo diversos juegos y nos fuimos todos juntos a ver una película, muy divertida y a la vez llena de mensaje: " El Valiente Desperaux".



La recaudación irá a la Campaña contra el hambre de Manos Unidas, este año con el lema

“La salud, derecho de todos: ¡ACTÚA!”

destinada a reducir la mortalidad infantil en menores de 5 años, en los países del tercer mundo.
El derecho a la salud no puede ni debe ser sólo un derecho para los países más ricos. El derecho a vivir es inherente al ser humano.


Desde estas líneas, agradecemos  la colaboración y participación de todos los  alumn@s y familias  en dicho acto.

CAMPAÑA CONTRA EL HAMBRE 2012

Desgraciadamente, hoy, en el año 2012, millones de niños y mayores pasan hambre en el mundo, y ni siquiera tienen la suerte de poder comer a diario un trozo de pan.
El pasado 15 de febrero los alumn@ de Educación Primaria, cambiamos un poquito nuestra rutina diaria y nos quedamos a comer en el cole un bocadillo, juntos compartiendo y a través de este sencillo acto simbólico quisimos tener un recuerdo para todas aquellas personas, muchos de ellos niños como nosotros que pasan hambre en el mundo.

Ojalá ellos tuvieran cada día un bocadillo como el que nosotros nos comimos...también nos dimos cuenta de lo afortunados que somos por tener lo que tenemos y eso nos hizo reflexionar que muchas veces nos quejamos por tonterías....

miércoles, 22 de febrero de 2012

CAMPAÑA MANOS UNIDAS 2012



Nos gustaría destacar desde aquí, que este año el diseño de la Campaña de Manos Unidas contra el Hambre, ha sido obra de uno de los papás de nuestro cole.
Su nombre es, Manuel Sayar Costales, diseñador gráfico y es el papá de Alba Sayar una compi nuestra del curso de 4º B de Educación Primaria.
Desde aquí ...decirte que:
 ¡¡ Muchas felicidades por tu obra Manuel!!

ASÍ VIMOS NOSOTROS A PABLO NAHUAL...

Os mostramos a continuación, algunos de los dibujos que hicieron nuestros alumn@s , sobre el concierto de Pablo Nahual:


lunes, 20 de febrero de 2012

CONCIERTO PABLO NAHUAL

El pasado 13 de Febrero, tuvimos el gran privilegio de contar en nuestro centro con Pablo Nahual, el cual nos vino a ofrecer un maravilloso concierto didáctico, del cual nos ha quedado a todos, profesores y alumnos un recuerdo inolvidable.
Consiguió envolvernos de una magia especial y poco a poco nos fue sumergiendo en el maravilloso mundo de los sonidos y música de nuestros ancestros, hubo momentos en los que nos pareció que ya no estábamos en nuestro salón del cole , si no que habíamos viajado a alguno de esos maravillosos altiplanos de los Andes Peruanos...o a cualquier otro bello rincón de la increible LatinoAmérica...

Nuestros alumnos y alumnas pudieron explorar, conocer y escuchar la diversa sonoridad de instrumentos obtenidos de elementos de la Naturaleza, así como reconocer los elementos básicos del lenguaje musical: ritmo, tono, timbre y melodía y escuchar familias de instrumentos de viento y cuerda.
Una experiencia, casi espiritual podríamos decir pues al menos a mí personalmente llegó a cargarme de energia y a la vez llenarme de un estado de serenidad...
¡¡ Esperamos volver a verte pronto Pablo !!



Aquí os dejamos algunos datos acerca de la trayectoria de este gran músico y a la vez gran persona como es..

 PABLO NAHUAL
Músico Argentino (Córdoba, 1961), interprete de música Indo-americana (cuerda, viento y percusión), ha sido integrante de los grupos musicales Runa Kay, Los Tekas y Nahual. Con éste último participó en eventos musicales internacionales de gran magnitud en Europa, recorriendo durante diez giras consecutivas escenarios en Alemania, Holanda, Bélgica, Hungría, Italia y otros países, donde grabaron cuatro obras discográficas.
Profesor de guitarra clásica e investigador de la cultura sud-americana, lutier y creador del Kanatl, fusión de Charango y Guitarra que utiliza durante sus conciertos.
Desde el año 1984 hasta la actualidad lleva a las escuelas (tanto en Argentina como en España) el espectáculo CONCIERTO DIDACTICO NAHUAL que, debido a su nivel de preparación profesional y la riqueza del material presentado, ha obtenido éxito y aceptación por parte de los alumnos, padres y docentes en todos los niveles educacionales.

Así mismo, Pablo Nahual es un gran buscador del Espíritu, como lo refleja su nombre artístico NAHUAL, término adoptado del movimiento chamánico del pueblo indio Jaki (Nuevo México) cuya traducción sería: "LO PROFUNDO E INSONDABLE ".
Ello da al carácter de la música que interpreta y compone, fiel reflejo de su conexión profunda con la Madre Tierra y el Universo.
Los conciertos son para él un momento único de expresión del Espíritu, un encuentro, el Tantanakuy, donde nada es casual y todo es un fluir único.

jueves, 16 de febrero de 2012

¡¡ ESTOS CHICOS PROMETEN... Y MUCHO !!

¿Que quién son estos chicos de los que hablamos?
Pues nada más y nada menos que de nuestro gran equipo de fútbol del Patronato San José.
Un gran equipo unido que actualmente van los primeros de la liga y que no paran de cosechar éxitos.
El pasado 10 de febrero ganaron a la Escuela de Mareo y hoy mismo en un encuentro contra las Dominicas, marcaron una goleada de 5-2.
Solo nos queda desde aquí, mandaros nuestras felicitaciones y deciros que....
 ¡¡ Arriba ese equipazooo!!
¡¡ Ese Patronatoo!!
Seguid así, vuestro éxito , es el éxito de todos... ¡¡FELICIDADES muchachos !! y aupa ese entrenador.



martes, 14 de febrero de 2012

¡¡ FELIZ DÍA DE SAN VALENTÍN !!

En este día tan especial, como es el día del Amor y la Amistad, toda la Comunidad Educativa del Colegio Patronato San José, os queremos desear un especial y gran día de SAN VALENTÍN.
No hay fuerza más poderosa que el AMOR,así pues, que en el día de hoy, el AMOR invada cada uno de nuestros corazones.

domingo, 5 de febrero de 2012


Celebración del Día de la PAZ y la NO VIOLENCIA

     El pasado 31 de Enero dejó de ser un día más, para convertirse en algo muy especial.

     Celebrábamos el día de la Paz y la no Violencia, y este año lo hacíamos de una manera única y muy emotiva, ya que por primera vez los tres colegios vicencianos de Hijas de la Caridad de Gijón: La Milagrosa, Patronato San José y Colegio San Vicente de Paúl, nos uníamos en una fantástica marcha por la Paz que tenía su punto de encuentro en el Paseo de Begoña.


    
Todos, profesores y alumn@s estábamos emocionados con esta iniciativa, alegres por poder compartir con el resto de compañeros y alumnos de otros colegios un objetivo común tan bonito como es LA PAZ

    
Llenos de esa ilusión y como uno solo, disfrutamos de esa mañana, acompañada en todo momento de las buenas vibraciones, música, canciones, buen humor y como no del deseo de aportar nuestro granito de arena para contribuir a la concienciación de todas las personas, en la construcción de un mundo mejor, más justo, y más humano, que permita que todas las personas podamos vivir sin violencia y en paz.

     Óscar dio la bienvenida y la payasa Cris, nos contó que tenía un amigo muy especial, que se llama Jesús y que estaba muy contento con nosotros porque somos gente pacífica.

            Los más pequeños de Infantil y el Primer Ciclo de Primaria cantaron y bailaron con mucho ritmo “Traerás la paz”

            Muy bien lo hizo también el grupo del 2º Ciclo de Primaria que recitó una poesía escenificada sobre la paz.

 
            Entre todos elaboramos un Código de Circulación Vicenciano: obligaciones, prohibiciones y recomendaciones para construir la paz en el cole, en la familia y con los amigos. Las señales, prendidas de los abrigos serán un bonito recordatorio para circular en paz por la vida.
            ¡Sorpresa! Tuvimos algunas visitas especiales. Nervioso, por si se retrasaba, San Vicente llegó en bici, Santa Luisa decidida, con paso firme y ligero.

 Acudieron a pedirles consejo algunas personas famosas: Caperucita y el Lobo, Bob Esponja, las hinchas del Barca y el Madrid; y así uno por uno, un montón de amigos más.
     
 Para finalizar el acto expresamos nuestros deseos de paz con globos.
 
¡Menudas caras de ilusión en pequeños y mayores al ver como se los llevaba el aire hasta el cielo!

Desde estas líneas agradecemos:

·         La compañía de las Hermanas mayores de los distintos colegios.
·         La presencia de las familias.
·         El esfuerzo y la ilusión de los Equipos de Pastoral de los tres colegios.
·         La colaboración y el entusiasmo de todo el profesorado.
·         Al Ayuntamiento de Gijón, la cesión del espacio público.

     Dicen que la fuerza del amor mueve montañas... pues esa mañana todos nosotros quisimos contagiar al mundo esa palabra tan hermosa: AMOR, para toda la humanidad.

     Si querer es poder, juntos podemos construir un mundo en el que reine la PAZ, todo es empezar...



¿Os unís a nuestro viaje?



























NOTICIAS DE PRENSA DEL DÍA DE LA PAZ

Aquí os dejamos las noticias de prensa, del día de la celebración de la PAZ ,en Begoña.
Un día muy  especial  para todos nosotros.

CIRCULACIÓN HACIA LA PAZ

“Señor Jesús, haz de mí un instrumento de tu paz:donde haya odio, ponga yo amor;
donde haya ofensa, ponga yo perdón;donde haya discordia, ponga yo unión;
donde haya duda, ponga yo la fe;donde haya error, ponga yo verdad;
donde haya duda, ponga yo fe
donde haya desesperación, ponga yo esperanza,
donde haya tinieblas, ponga yo la luz.
donde hay tristeza, ponga yo alegría;
donde haya desamparo, ponga yo caridad.
 
Maestro, que yo no busque tanto        
ser cuidado como cuidar,
ser escuchado como escuchar,
ser comprendido como comprender,
ser amado como amar.
Señor Jesús, haz de todos nosotros
instrumentos de tu paz,
señales que indiquen
a todos los que nos rodean
que es posible vivir en Paz,
 
que es posible vivir sin violencia,
que es posible el diálogo y la compasión,
que es posible el perdón y la reconciliación,
que es posible vivir desde la ternura
y la cercanía que nos hacen hijos de Dios
y hermanos de todos.
Señor Jesús, haznos señales de tu paz,
haznos instrumentos de tu caridad.
 Amén
 
 

sábado, 4 de febrero de 2012

PAZ Y AMOR

Toda la comunidad educativa del colegio Patronato San José os desemos en esta semana de la Paz y para siempre mucha...

¡¡ PAZ Y AMOR!!

FRASES PARA LA PAZ

En esta semana que está apunto de finalizar, desde nuestro colegio hemos estado trabajando la Paz de una forma intensa, ya que se trata de esa semilla que hay que mimar , cuidar y atender para que un día llegue a convertirse en algo grande y hermoso.
Pero también la Paz, no es algo que solo se deba de trabajar en una fecha señalada, si no que como esa planta ,el valor de la Paz, debe de estar presente en cada uno de los días de nuestra vida, habrá días mejores y días tal vez peores, pero no debemos de rendirnos y abandonar ese gran sueño de muchos de construir un mundo más justo y mejor para todos.
Tomemos posiciones y fijemos ese 30 de Enero "Día de la Paz", como el punto de partida de la gran carrera por el bien de nuestro mundo.
¡¡ POR LA PAZ !!

Aquí os dejamos para la reflexión, algunas frases de grandes personas que lucharon por conseguir un mundo más justo...


LOS HOMBRES CONSTRUIMOS DEMASIADOS MUROS Y NO SUFICIENTES PUENTES
( ISAAC NEWTON)



O CAMINAMOS TODOS JUNTOS HACIA LA PAZ, O NUNCA LA ENCONTRAREMOS .
(BENJAMÍN FRANKLIN)
NO HAY CAMINOS PARA LA PAZ, LA PAZ ES EL CAMINO.
( MAHATMA GHANDI)


LA PAZ COMIENZA CON UNA SONRISA.
( MADRE TERESA DE CALCUTA)






EL MANTENIMIENTO DE LA PAZ, COMIENZA CON LA AUTOSATISFACCIÓN DE CADA INDIVIDUO.
( DALAI LAMA)

viernes, 3 de febrero de 2012

UN DÍA EN EL VIVERO

VISITA AL VIVERO MUNICIPAL

Los alumnos y alumnas de 2º de Educación Primaria, realizamos una visita guiada a las instalaciones del Vivero Municipal de nuestra ciudad, para observar las diferentes labores que allí se realizan.
La principal es surtir de plantas a los jardines públicos de la ciudad.
En esta visita pudimos observar la forma de elaborar semilleros, otras formas de multiplicación d elas plantas como son los esquejes y los injertos, así como los cuidados que se realizan ( tipo de sustrato, riego, temperatura...).
Y para poder practicar la jardinería en casa, nos llevamos como obsequio una preciosa planta, una prímula o primavera.

¡¡ Nos lo pasamos genial !!